Amistosos con victorias
Esta mañana Independiente enfrentó un par de partidos amistosos con su homónimo de Chivilcoy. El entrenador, Ariel Holan, no pudo contar con los futbolistas Ezequiel Barco, Martín Benítez y Emmanuel Gigliotti, quienes se recuperan de sendas lesiones.
Tras conocerse que el Rojo no disputará este fin de semana su compromiso ante Defensa y Justicia por el campeonato doméstico, se llevaron adelante dos amistosos que formaron parte del entrenamiento de esta jornada ante Independiente de Chivilcoy.
El primer juego, que duró 45′, participó el equipo que habitualmente viene siendo titular tanto en el ámbito nacional como internacional: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Figal, Juan Sánchez Miño; Diego Rodríguez y Nery Domínguez; Emiliano Rigoni, Walter Erviti, Maximiliano Meza; Lucas Albertengo. La victoria fue para los dirigidos por Ariel Holan 3-0 con goles de Meza, Figal (suspendido para disputar partidos oficiales) y Rigoni.
En tanto que el segundo cotejo, con victoria para el local por 2-0 con anotaciones de Denis y Luzardo, fue disputado por el plantel alternativo que formó con: Vélez; Martínez, Vitale, Breitenbruch, Toledo; Contreras, Mercado, Soria; Denis, Lezcano y Luzardo.
En ninguno de los dos encuentros Ariel Holan pudo contar con Barco, Gigliotti ni Benítez quienes se encuentran recuperándose de diferentes problemas físicos.
"Estamos muy cerca de clasificar"
Una vez finalizado el entrenamiento matutino de Independiente, Juan Sánchez Miño dialogó con la prensa sobre la dura derrota ante Boca, su presente futbolístico y los objetivos del equipo de cara al cierre de la temporada.
Aunque todavía es una incógnita cuando será el final para Independiente en este campeonato, ya que nuevamente se postergó el encuentro ante Defensa y Justicia, el plantel sigue con la puntería instalada en la clasificación a la próxima edición de la Copa Libertadores de América. Ante este panorama, Sánchez Miño aclaró: “Cuando arrancó esta segunda parte de la temporada nosotros nos pusimos tres objetivos: pasar de ronda en la Sudamericana, en la Copa Argentina y tratar de entrar a la Libertadores. Ya cumplimos dos y el tercero está cerca”.
Consultado por la dura derrota del fin de semana pasado ante Boca, el latera izquierdo manifestó: “El perder de esa manera nos dolió pero tenemos que pensar en el siguiente partido. Luego de repasar los errores que tuvimos dimos vuelta la pagina”. Y siguió: “No podemos opacar lo bueno que hicimos a lo largo de esta segunda parte del torneo. Venimos haciendo un buen trabajo y tenemos que seguir con esa línea”.
El rendimiento de Sánchez Miño ha incrementado desde su llegada en la era Gabriel Milito. Si bien no fueron del todo buenas sus primeras presentaciones, donde se desempeño como volante por izquierda, Ariel Holan le brindó la confianza de marcador izquierdo y ahí se vio la mejora del exTorino de Italia. Sobre su presente, destacó: “En lo personal estoy muy contento, me siento muy cómodo en el equipo y en el club. Estoy disfrutando mucho los partidos y el día a día. La unión del grupo lo pudimos plasmar en los resultados”.
Por último, habló de la reiteradas postergaciones con Defensa y Justicia: “Lo más importante es concentrarnos en la semana y trabajar intensamente. El día que nos toque jugar, a la hora que sea trataremos de hacer las cosas lo mejor posible. La jornada que se jugará no depende de nosotros”.
Habilitado
Finalmente Leandro Fernández fue habilitado para jugar las últimas cuatro jornadas en la que Independiente buscará la clasificacion a la Copa Libertadores 2018.
Luego de varias idas y vueltas, el delantero podrá volver a ser parte del primer equipo, conducido por Ariel Holan, para lo que resta del torneo donde Independiente intentará conseguir su boleto a la próxima edición de la Copa Libertadores.
Cabe recordar que dicho futbolista estaba inhabilitado para desempeñarse en el ámbito local y solo podía disputar encuentros internacionales y de la Copa Argentina. Tras haber jugado el cotejo de reserva ante Boca, Fernández volverá por la sanción, no confirmada, de Nicolás Figal, quien dio positivo en el doping.
De esta manera, el ex atacante de Godoy Cruz que cuenta con cinco tantos desde su arribo a Avellaneda, podrá ser utilizado en las cuatro finales que el Rojo deberá afrontar: Defensa y Justicia (V), Olimpo (L), Unión (V) y Lanús (L).
Desaparecidos
Pocos recursos presentó Independiente para hacer un análisis favorable de su actuación. Después de mucho tiempo, el Rojo se vió claramente superado por el rival, sin tener presencia, capacidad resolutiva ni ideas para ir en busca del partido en la dura caída 3-0 ante Boca. Los dirigidos por Ariel Holan no solo perdieron el invicto de 14 partidos, sino que además no aparecieron señales positivas, salvo algunos esporádicos movimientos de Ezequiel Barco, del funcionamiento que venía mostrando en los encuentros anteriores.
Desde el arranque del cotejo, Independiente nunca generó gran peligro en el arco contrario, el medio campo con Rodríguez y Erviti, este último sin gravitación durante los 90′, no pudieron nunca ser los creadores y dueños de esa mitad. Muy pobre, como hacia tiempo, lo de Rigoni y Benítez, jugando las personales y tomando malas desiciones ante la falta de movilidad de Gigliotti que se preoucupó más por pedir infracciones al arbitro Rappalini, que de agunatar y pivotear como el equipo necesitaba.
Boca fue ampliamente superador e hizo las cosas mejor para quedarse con los tres puntos. Cerró bien los espacios, gano bien el corazón del terreno con el tridente Barrios, Gago y Pérez y nunca dejó que los de Avellaneda realizaran lo que mejor hacen, explotar con velocidad las bandas de contra.
Es cierto que Independiente no fue el mejor cuando ganó partidos importantes como con Racing, Huracán o Alianza Lima, ni tampoco es el peor ahora habiendo jugado el peor partido del semestre. Esta claro que el entrenador deberá trabajar para que esta derrota contundente no derrumbe lo construido y no desvié el objetivo principal de la temporada de conseguir la clasificación a la Copa Libertadores 2018.
Con este resultado, el Rojo quedó séptimo con 45 unidades a tres de Newell’s (48) que es el último que hasta el momento está ingresando a la máxima competencia de América. El chip deberá cambiarse rápidamente sin olvidar los errores que se han cometido esta noche. La actitud, el compromiso y la intensidad no se negocian bajo ningún punto de vista
El despertar del Diablo
Es inadmisible no reflejar que Independiente dejó de ser ese equipo tibio, temeroso y vulnerable que había sido en los últimos 15 años. Ese plantel que tenía miles de defectos y casi ningún aspecto positivo para salvar. Es que desde la obtención de la Copa Sudamericana 2010, la cual no fue sinónimo de firmeza futbolística, el camino de aquella competencia tapo la decadencia que esta institución arrastraba.
¿Cuán importante es Ariel Holan en la catarsis de “el despertar del Diablo”? Hay una particularidad que diferentes entrenadores que se han sentado en el banco del Rojo: Almirón, Pellegrino y hasta el mismo Milito, no pudieron encontrar en sus procesos, regularidad. Esa palabra tan simple pero difícil llevarla a la práctica, y vaya que le ha costado al conjunto de Avellaneda recuperarla en su brújula.
El complemento que sostiene el compromiso, la actitud e intensidad que retumba en el equipo, tiende de la estructura de lograr obtener regularidad en el juego, en la idea táctica y el estado anímico de cada uno de los fútbolístas que salen todos los fines de semana al terreno de juego.
Aquellos buenos pasajes en los diferentes proyectos, si alguien todavía cree en esa exclamación en el fútbol moderno que vive Argentina, nunca estuvieron soslayados por la regularidad, por la prolongación de un nivel parejo. Más allá de los records personales del entrenador, con 14 partidos invictos desde su asunción, el mayor mérito que hasta aquí se le puede destacar a Holan, es haber encontrado una estabilidad nivelada entre los buenos, malos, feos o lindos partidos. Esa es la llave para despertar a este Diablo.
"Vamos a ir a buscar el partido"
"Estamos recuperando la mística de Independiente"
"La idea es mantener el plantel"
El secretario general de Independiente, Héctor Maldonado, dialogó con los colegas de “El Gran Campeón” sobre diferentes puntos de la actualidad del Rojo en cuanto al futuro del plantel, la performance de Ariel Holan y la gestión de Hugo Moyano como presidente de la institución.
No cabe duda que Independiente encontró una identidad de juego a partir de la llegada del nuevo entrenador. Algunos jugadores han crecido futbolísticamente y otros encontraron su lugar dentro de un plantel que necesitaba como el aire solventar un estilo de juego. Las incógnitas sobre quienes seguirán después de junio todavía son un interrogante que incomoda al pueblo rojo.
“Tenemos jugadores muy importantes en todas las líneas y varios se han valorizado en este periodo. La idea es mantener el plantel”, aseguró Maldonado. Y agregó respecto a las contrataciones futuras: “Sabemos del interés de Iván Marcone por venir al club pero las pretensiones de Lanús son muy altas. A su vez, está la posibilidad de comprar el 50% restante por Emiliano Rigoni”.
Respecto a la labor de Ariel Holan, manifestó: “Tenemos la confianza depositada en Holan, está demostrando que es una persona muy capaz. Está llevando adelante un buen trabajo con mucho esfuerzo”.
El calendario del Rojo es apretado, ya que tendrá la vuelta por Copa Sudamericana el miércoles, la delegación viaja mañana 19:45 rumbo a Perú y posteriormente jugará el domingo el clásico con Boca Juniors, mientras que resta confirmar si el encuentro postergado ante Defensa y Justicia se jugará el 11 de junio. Sobre los próximos partidos, el secretario ponderó: “El partido con Boca se va a jugar entre las 17 y las 19hs, son horarios que nos caen bien. Con respecto al partido con Defensa no está definido pero a priori es el 11 de junio”.
En varias oportunidades el presidente Hugo Moyano desvió la pregunta de una hipotética reelección al cargo máximo de la entidad, sobre esto Maldonado manifestó: “Moyano le dio mucho al club en tres años. El socio le tiene respeto y lo motiva para seguir. Íntimamente va a ir por la reelección”.
Por último, se refirió al caso de Nicolás Figal suspendido por la FIFA al dar positivo en el doping: “Mandamos la contraprueba por Figal y estamos esperando los resultados para una presentación formal”.
Objetivo principal: Copa Libertadores
Los últimos partidos hicieron acrecentar una ilusión que hacia tiempo que dormía en el interior de todos los hinchas de Independiente, es que desde la asunción de Ariel Holan como entrenador y su racha de 12 partidos invictos, con seis triunfos y misma cantidad de empates, transformaron la resignación en una ebullición de optimismo.
La sequía de 15 años sin conquistar un campeonato doméstico resultan dagas que año tras año se clavan en la misma herida, la desilusión. Es cierto que un par de resultados en este último tiempo ilusionan hasta el más pesimista. El Rojo se ubica sexto con 44 puntos, con un encuentro menos ante Defensa y Justicia, el cual serviría para arrimarse a cinco unidades de Boca que cosecha 52 puntos. Posteriormente, en la jornada 27, los dirigidos por Holan jugarán ante el Xeneize en la Bombonera. ¿Cómo no ilusionarse?
El embellecido árbol verde que resplandece con una gran levantada a nivel estadístico y futbolístico, no debe tapar el bosque de la realidad. Independiente tiene el foco principal claro, clasificar a la siguiente edición de la Copa Libertadores de América. Banfield es quien está ocupando la última plaza con 45 puntos. De nada sirve lo que hasta ahora se consiguió si la mira, estando tan cerca del objetivo, se corre hacia un lugar de desesperación y ambición impropia.
Es incuestionable que matemáticamente los números dan e ilusionan de manera inmanejable ante una situación que se le presentó sorpresivamente al conjunto de Avellaneda luego de las 22 unidades que sacó en los últimos 10 encuentros del torneo local. Salir campeón es un mote que al Rojo le queda como anillo al dedo si se contempla su rica historia pero también es elemental, conservar los pies sobre la tierra y no perder de vista el objetivo principal de este semestre, el objetivo que se llama Copa Libertadores 2018.