bienvenido

bienvenido

Bienvenido

Por: Javier Brizuela
3 de enero de 2022

Las negociaciones llegaron a buen puerto y Eduardo Domínguez será el que comande al Rey de Copas en este 2022 que acaba de comenzar. Por eso repasamos su historia, como jugador y técnico, haciendo hincapié en los aspectos positivos y en las dudas que genera.

El flamante entrenador de Independiente, al igual que su hermano inició su carrera en Liniers. Luego pasó por Olimpo y Racing, desde donde llegó al Rojo en el 2005. En casa estuvo un año bajo las órdenes de Julio Falcioni y disputó 23 partidos convirtiendo dos goles. 

De Avellaneda viajó a Colombia, uno de los dos países extranjeros en donde jugó. El otro fue Estados Unidos, tras uno de sus cuatro pasos por Huracán, sin dudas la institución con la que más se identificó. También vistió la casaca de All Boys, donde le fue muy bien, y la de Atlético Rafaela antes de retirarse en el Globito.

Esto fue en el 2015, para iniciar sin pausa su carrera como entrenador, algo similar a lo que ocurrió con por ejemplo el Cholo Simeone allá por el 2006, debutando en el clásico de los dos goles del Kun en el Cilindro.

El debut de Eduardo como técnico fue excelente, llevando a la Quema a la final de la Sudamericana de ese año, en la que perdió por penales con Independiente Santa Fe, club que había eliminado al Rojo de Pellegrino en cuartos. Tuvo un buen paso por la Libertadores 2016 y luego inició su primera etapa en Colón, con la premisa de salvar al Sabalero del descenso. Con el 52% de los puntos en juego logró el objetivo y clasificó a la Sudamericana 2018. 

Un año más tarde, luego de haber empezado mal el año en Santa Fe, tuvo un breve y flojo paso por Nacional de Uruguay, donde ganó la Supercopa Uruguaya. Luego arribó nuevamente a Colón, donde consiguió el torneo venciendo a Racing contundentemente en la final, logrando el primer título en su historia con un fútbol por momentos de alto vuelo que tenía al Pulga como estandarte.

En síntesis, al nuevo entrenador Rojo le fue bien en todos los equipos argentinos que dirigió, logrando los objetivos establecidos.

En cuanto a las intenciones de su táctica y sistema de juego, se puede decir que es ofensivo, pero no es de los llamados líricos. La búsqueda del triunfo la realizó siempre sin hacer ninguna locura, tratando de mantener un balance general entre defensa y ataque.

La contra que le vemos es que sus equipos muchas veces mostraron irregularidad, teniendo partidos en los que fueron vapuleados fácilmente, algo que llama la atención. Le ocurrió recientemente a Colón de hecho, que luego de salir campeón fue goleado en varios encuentros del torneo pasado, como frente a Independiente y en el clásico con Unión.

Comienza la etapa en el Rojo con el mejor de los deseos. Su hermano fue campeón como jugador, ojalá él lo consiga como técnico.

¡Bienvenido Eduardo!

¿Se queda?
Plantel

¿Se queda?

02/11/2025 21:11:00

Uno de los jugadores que finaliza su contrato en diciembre, ¿seguirá en el club? Enterate acá leer mas

El día J >
Conclave

El día J

02/11/2025 20:11:00

Se viene la reunión clave: Quinteros y la dirigencia empiezan a armar el Independiente 2026 leer mas

Bandera

Se rompió algo...

01/11/2025 22:11:00

Videos

Los goles ante el Decano

01/11/2025 22:11:00

Declaraciones

"Vamos a buscar los seis puntos"

01/11/2025 22:11:00

Crónica. Limados

01/11/2025 21:11:00

Ya no hay duda
Equipo

Equipo. Ya no hay duda

01/11/2025 18:11:00

Lima y sueña con lo imposible
La previa

La previa . Lima y sueña con lo imposible

01/11/2025 11:11:00

Dos pibes y una baja que sorprende
Lista

Lista. Dos pibes y una baja que sorprende

01/11/2025 10:11:00