ejemplo de todo el continente

ejemplo de todo el continente

Ejemplo de todo el continente

Por: Christian Alonso
8 de agosto de 2018

Decir “Independiente” siempre fue sinónimo de grandeza. En Argentina y en Japón. Acá y en todos lados. Delanteras de elite, goleadores históricos, proezas inimaginables, numerosos títulos (muchos de ellos con hazañas memorables de por medio) significaron sólo algunos capítulos de las paginas que parecían repetirse año tras año en el libro dorado de esta institución deportiva. Y aunque no siempre todo sea color de rosas -o “Todo Rojo”, en este caso-, aquellas oscuras hojas que parecían arruinarlo todo en los últimos escritos ya son parte del pasado. Ojo, no fue magia: para que todo se “acomode” nuevamente hubo que limpiarse las lágrimas, abrir el grifo, lavarse la cara y mirar para adentro un buen rato. No hay que dejar de resaltar que hace exactamente un año atrás, en agosto de 2017, pocos se imaginaban (nos imaginábamos) que algo de todo esto podía llegar a ocurrir. Que Independiente iba a ganar dos títulos internacionales más en menos de ocho meses y que miraría a todo el continente desde lo más alto nuevamente. ¿Merecido? Pero claro. Ya lo dijo Holan después del partido: “Dimos 30 años de ventaja y estamos 18 a 18”. Hubo que dejar atrás las pesadillas, los embargos, las piedras en el camino que colocaron los envidiosos. Hubo que enfrentar a los poderosos. Hubo que cerrarle la puerta a algunos que le faltaban el respeto al glorioso nombre del Club Atlético Independiente y a muchos de sus emblemas. Hubo que hacerlo. Y se hizo. Tal vez por eso es que los hinchas sentimos una satisfacción superior al quedarnos con esta copa, que vale como cada una de las otras 17 que posee el club. Como sucedió con la Sudamericana, cuando la cosa viene difícil -como la difícil serie contra los tucumanos, la mano alevosa de Tacuara Cardozo en Paraguay o el hostil clima de Río de Janeiro-, todo parece disfrutarse el doble. Y acá, con la Suruga Bank ya en las vitrinas (algo que debió haber sucedido hace siete años cuando Mohamed y sus muchachos fueron de paseo a Japón), podemos decir que el Rey de Copas está más vigente que nunca: el DT y la dirigencia, grandes hacedores de la levantada histórica del club junto a los leones que conforman el equipo, tomaron este torneo a partido único con la seriedad que se merecía. No fueron a especular contra un rival desconocido; lo estudiaron, lo analizaron, tomaron recaudos, prepararon el partido, se aclimataron al país (jet lag, clima, o lo que sea) y dejaron bien en alto el nombre de la institución. Como debe ser. Como nunca dejo de haber sucedido en el pasado. A ellos, y a todos los que competimos esta locura cada vez más grande y copera, gracias y a disfrutar. Ejemplo de todo el continente (y del mundo entero, claro que si), nuestra gran institución.
Otra vez sopa
Política

Otra vez sopa

20/11/2025 19:11:00

El nombre que vuelve a escena como posible candidato presidencial para 2026 leer mas

Humo para rato >
Fechas importantes

Humo para rato

20/11/2025 17:11:00

Las importantes fechas que determinó la AFA en otra decisión polémica tomada este jueves leer mas

Sanción

¿Se los pierde?

20/11/2025 10:11:00

Preremporada

Quinteros pidió tres

19/11/2025 23:11:00

Juveniles

Promoción 2025

19/11/2025 16:11:00

Mercado. Doble caña

19/11/2025 14:11:00

"La oportunidad de mi vida"
Declaraciones

Declaraciones. "La oportunidad de mi vida"

19/11/2025 14:11:00

Cuello de botella
Mercado

Mercado. Cuello de botella

19/11/2025 11:11:00

"Va a ser muy difícil..."
Mercado

Mercado. "Va a ser muy difícil..."

18/11/2025 17:11:00