el reglamento para el caso erviti

el reglamento para el caso erviti

El reglamento para el caso Erviti

Por: Carlos Perez
15 de febrero de 2017

El caso Walter Erviti y su llegada a Independiente levantó mucha polvareda dirigencial entre los que se amparan en un supuesto pacto de caballeros (aun no sabemos quienes serían tales) de no incorporar jugadores que se declaran libres por falta de pago y los que se atan al Convenio Colectivo de Trabajo de Futbolistas Argentinos Agremiados, que es en realidad lo que le da marco legal a toda esta cuestión. Dicho convenio en su Artículo 13 que hace referencia a Remuneraciones, Definición, Salarios o premios básicos, señala en su inciso B lo que se expone a continuación. "Ante la falta de pago de un mes de sueldo, o uno de los premios pactados, o una parte de la prima o del sueldo anual complementario o de cualquier otro rubro remuneratorio, convenido en contrato registrado o no, el futbolista, por sí, o por intermedio de FAA, intimará al club el pago dentro de los dos días hábiles , por telegrama colacionado (Ley N° 23.789) o carta-documento, con precisión del monto adeudado. Si dentro de dicho plazo el club no depositara la totalidad de lo adeudado en la sede de FAA o no presentare recibos ajustados a lo prescripto por la LCT que acrediten el pago reclamado ante FAA, el futbolista podrá dar por resuelto su contrato por culpa del club, siendo acreedor a las remuneraciones devengadas hasta la fecha de la resolución, con más la totalidad de los montos indemnizatorios contemplados en el art. 15º del presente CCT. El futbolista, por sí o por intermedio de FAA, comunicará la resolución del contrato a la AFA, que estará obligada, de corresponder, a declarar la libertad de contratación de aquél en el plazo de diez (10) días hábiles y a concederle un plazo de veinte (20) días hábiles, a fin de que pueda registrar contrato con la entidad de su preferencia, aún cuando se hallare cerrado el registro de contratos. Si transcurrido dicho plazo de diez días hábiles la AFA hubiere omitido el cumplimiento de la obligación precedente, obstruyere o por cualquier otro medio mantuviese la negativa expresa o implícita a declarar la libertad de contratación, el futbolista, previa intimación fehaciente a la AFA por el plazo de dos (2) días hábiles, podrá ocurrir ante los tribunales del trabajo de la Capital Federal demandando la declaración de libertad de contratación con todos los efectos que de ella deriven y la condena a la AFA al pago de los haberes devengados hasta la fecha de resolución de su contrato, más lo que hubiera percibido de subsistir el mismo, hasta la declaración judicial de libertad de contratación, más las indemnizaciones por antigüedad y por omisión de preaviso y, en su caso, por vacaciones no gozadas". Las reglas son claras, Erviti podrá jugar en Independiente sin ocupar cupo ni afrontar ningún cargo de resarcimiento.
"Es la medida más apropiada"
Declaraciones

"Es la medida más apropiada"

22/08/2025 23:08:00

El vicepresidente de Independiente celebró la decisión oficial leer mas

Postergado el partido ante Platense >
POSTERGADO

Postergado el partido ante Platense

22/08/2025 21:08:00

El encuentro originalmente programado para el domingo 24 de agosto fue postergado oficialmente, según informó la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, atendiendo un pedido del APREVIDE. leer mas

Bochini

Sin Libertadores de América

22/08/2025 09:08:00

Durísimo

"Certificado de muerte para esta gestión"

21/08/2025 20:08:00

Segundo al hilo

Una buena

21/08/2025 16:08:00

Viaje. "Vinimos a contar los hechos"

21/08/2025 16:08:00

"Era generar más daño"
Policía

Policía. "Era generar más daño"

21/08/2025 15:08:00

En el barro
No es ficción

No es ficción. En el barro

21/08/2025 14:08:00

Así dejaron nuestra casa
Barbarie

Barbarie. Así dejaron nuestra casa

21/08/2025 14:08:00