En la segunda entrega de esta columna los datos fueron distintos a los de la semana pasada cuando el Rojo venciera fácilmente a Arsenal.
En este caso y sobre todo en el primer tiempo, el Rojo le cedió de alguna forma la iniciativa a Estudiantes apuntando a ganar en la contra, sin tanto toqueteo para adelante y con poca profundidad. Eso se ve reflejado en dos aspectos de esta ciencia: Alan Franco y Fabricio Bustos fueron los que más pases hicieron y Nico Figal fue el cuarto, en el tercer lugar el siempre participativo Nery Domínguez. Recién Ezequiel Barco aparece en el quinto lugar. Es que el Rojo cuando tuvo la posesión, en la primera parte, tocó en demasía para atrás.
El medio fue una autopista donde ambos equipos pasaban sin pagar ningún peaje. De hecho los dos jugadores que más pelotas recuperaron fueron el propio Franco (de gran actuación individual desde los números) y el Puma Gigliotti. Entre los dos consiguieron 7 de los 20 robos que hizo el Rojo. Una cantidad grande si se compara con las 9 que recuperó el Pincha en todo el partido.
A diferencia del encuentro ante Arsenal, el Puma Gigliotti fue el que más remates ejecutó con 4, de los cuales dos se fueron afuera casi de forma inexplicable. El Rojo tuvo menos la pelota pero fue más directo y generó más situaciones de gol que su rival, algo similar a lo ocurrido ante Talleres, aunque con una labor colectiva de la defensa menos efectiva que en el duelo ante la T.
Los números, como decimos siempre, son sólo números, pero sirven para al entender un poco más el juego y, para que los estudiosos puedan achicar márgenes de error de cara al próximo cotejo.
PASES:
ROBOS:REMATES:
Edicion Nº
1909 correspondiente al día
07/10/2025 |
Inscripto en la DNDA:
(en tramite) |
Propietario:
Propietario
Director:
Director
Domicilio Legal:
Dirección |
Tel:
Teléfono