Fechas importantes
Las importantes fechas que determinó la AFA en otra decisión polémica tomada este jueves
Por: Javo Monetti
20 de noviembre de 2025 17:11:00
El próximo mercado de pases en el fútbol argentino será, sin exagerar, el más extenso, caótico e incoherente de los últimos años. La AFA confirmó que recién se abrirá de manera oficial el 14 de enero de 2026 y se extenderá hasta el 10 de marzo, es decir, casi dos meses completos de negociaciones, rumores, oportunismos y operaciones de todo tipo.
Lo insólito es que el Torneo Apertura comenzaría en la tercera o cuarta semana de enero, por lo que habrá un mes y medio de competencia con el mercado abierto, permitiendo que los planteles se desarmen, se rearmen o directamente queden en el aire en plena actividad. Una decisión que no beneficia a nadie: ni a los técnicos que intentan planificar, ni a los futbolistas que pueden quedar colgados, ni a los clubes que compiten con la incertidumbre como regla.
La razón detrás de este calendario es el Mundial 2026, que se disputará en junio y julio en Estados Unidos, México y Canadá. Para acomodar el calendario local a semejante evento, se mueve todo lo demás... aunque la solución parece más un parche que una planificación seria.
Lo cierto es que se viene la frutería más larga del mundo: semanas y semanas donde cada nombre será una posibilidad, cada rumor un tsunami y cada versión un título. Y sí, muchos lo aprovecharán para tirar fruta sin pudor, pero cuando el propio calendario empuja a meses enteros de mercado abierto, la responsabilidad empieza por arriba.
Los clubes deberán surfear el caos y los hinchas, una vez más, tratar de separar información de humo. Y esta vez habrá humo para rato.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20/11/2025 16:11:00
Por ahora es asi el Torneo, después hacen lo que se les canta leer mas