Los puntajes
El análisis y las calificaciones de Orgullo Rojo
Por: Javier Brizuela
14 de diciembre de 2024 21:12:00
Rodrigo Rey (6): Poca participación del arquero hoy en la Boca. En el primer tiempo, contiene un disparo de Zenon a los 17, y llega antes que el Changuito en un centro, y que Merentiel en otro. En el complemento, casi no intervino, siendo la de Zeballos en el palo la única llegada local. No tiene nada que ver con el partido, pero me alegro mucho del triunfo en la justicia de la familia Rey, para que sus hijos mantengan la matrícula.
Federico Vera (5.5): Regular partido del lateral, como su torneo, limitado por sus problemas físicos. Tuvo mucho trabajo con el Changuito, ganando y perdiendo a la par. En la más importante, llega justo a tocarla a los 49 antes de la definición de Zeballos, en la jugada del palo y su lesión. En la primera etapa jugó muy adelantado, en un ejemplo del planteo del entrenador, que lo fue a buscar.
Kevin Lomónaco (7): Otro impecable partido de este diamante en bruto que encontró Independiente. A los 31 se mandó al ataque y generó una chance.
Joaquín Laso (6.5): A pesar de varios errores, redondeó una tarea positiva porque sacó todo. Se ganó la amarilla por un error de cálculo, jugando gran parte del partido condicionado. Mal pase a Marcone en salida, generando una chance local. Ganó dos veces por arriba en ataque, a los 27 y 38, siendo más peligrosa la primera. Habilita a Zeballos en la del palo.
Adrián Spörle (6): Nuevamente con grandes limitaciones a cuestas, hizo pie en el fondo y acompañó en ataque cada vez que pudo. Buen disparo desde lejos a los 55, obligando una buena reacción de Brey.
Iván Marcone (7): Tiene dos pérdidas en salida, tras pases que lo condicionaron, pero más allá de esto fue bueno lo del capitán hoy. Ganó el medio y generó juego, aún quedando con mucho espacio para cubrir a su alrededor. Estuvo cerca de cabeza a los 75, pero le quedó incómoda y se fue al techo del arco. No es Marangoni, no es un capitán como Taglia, pero no veo porque es un problema para los dirigentes. Si es por el sueldo, que se adapte y listo. Al menos de su parte, siempre dio a entender que no habría inconveniente.
Felipe Loyola (6): Correcto lo del chileno, tanto en el medio como de lateral. Se lo pierde a los 7, en la primera chance, cuando solo tenía que acertar al arco de cabeza en el primer palo. Manejó los tiempos en varias jugadas, aunque no pudimos terminar de concretarlas.
Lautaro Millán (5): Flojo partido de Lauti, sin enganchar en el desarrollo. Perdió muchas pelotas en ataque, desperdiciando chances con muchos jugadores yendo arriba, y generando contras peligrosas con espacios. Tuvo el gol, pero no pudo asegurar y permitió la recuperación de Rojo, que la sacó en la línea.
Diego Tarzia (6.5): Buen partido del zurdo, con mucho recorrido y un esfuerzo tremendo para cubrir a Advíncula. En ataque, aportó el centro para Millán en la que sacan en la línea, y a los 57 llegó al fondo y dio el pase atrás, pero no encontró a un compañero.
Santiago Hidalgo (5.5): Correcto y nada más lo de Santi, con mucho desgaste y sacrificio. Bien a los 34 robando y metiendo un hermoso buscapié. Mal a los 60, perdiendo una pelota en el área y generando una contra peligrosa rival.
Gabriel Ávalos (4): Flojo lo del paragua, que intervino muy poco en el desarrollo.
David Martínez (5.5): Entró a los 50 por Vera. Activo y participativo, pero sin poder resolver lo que le quedó.
Ignacio Puch (5.5): Reemplazó a Ávalos a los 65. No había participado demasiado, hasta que tuvo el triunfo y lo perdió. Trabó y ganó perfecto en el área, pero pifió a la hora de pincharla sobre el arquero.
Lucas González (6): También a los 65, en su caso por Hidalgo. También entró activo y tuvo varias acciones correctas con pelota dominada.
Julio Vaccari: Buen partido de Independiente, y más que nada de él como DT. Porque el Rojo no ganó por la ejecución de acciones del medio hacia adelante. Táctica y posicionalmente, superamos a Boca, sobre todo en el complemento. El equipo salió a buscar, presionó alto y tuvo la pelota, aunque tuvo las falencias de siempre a la hora de concretar. No tendría que ser necesario estar sin presiones y disputar un clásico, para tener estar intenciones e intensidad como visitantes. Se redondea un torneo con una buena cosecha de puntos, pero con mucho por hacer desde lo futbolístico, ya que la mayoría de los partidos se jugó de manera muy pobre. Ojalá acierte nuevamente en el mercado con los refuerzos, ya que esta vez estamos con un piso muy superior al pasado. Lo que podría hacer que con un salto de calidad, podamos ilusionarnos con pelear algo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/01/2025 21:01:00
La cruda opinión del Profe Carnevale sobre las negociaciones de Independiente en el mercado de pases. leer mas
17/01/2025 21:01:00
Independiente ya está en Uruguay para enfrentar a Defensor Sporting leer mas