Los puntajes
Las calificaciones y todo el análisis de Orgullo Rojo
Por: Javier Brizuela
22 de febrero de 2025 20:02:00
Rodrigo Rey (6): Casi no participó el capitán. En la primera etapa fue un hincha más. Mientras que en el complemento tuvo que contener un par de centros y sacar con los pies en una aproximación peligrosa rival.
Federico Vera (6): Correcto lo del lateral, que no tuvo problemas en la marca, ni en lo físico. Participó en algunas acciones ofensivas, la mejor a los 50 llegando al fondo.
Kevin Lomónaco (6): Bueno lo del central, que controló bien a los delanteros rivales. Además mostró su habilidad y calidad para pasar en varias jugadas.
Sebastián Valdéz (5.5): Es floja su marca en el gol anulado, pero más allá de eso, cumplió otra correcta actuación.
Álvaro Angulo (7): Buen partido del Negro, que terminó siendo clave. En la primera parte tiene dos incursiones ofensivas, una con un centro atrás que interceptaron, y la otra disparando por arriba. Abre el marcador tras una gran jugada y potente definición. Si bien Instituto no atacó demasiado, se mostró criterioso en la marca, lo que es su punto débil. ¿Se ganó la titularidad?
Iván Marcone (7.5): Nuevamente fue positivo lo del excapitán, sobre todo en el complemento. Ganó casi sielpre en el medio y recuperó otra vez varias pelotas en poder del rival. Buena llegada al fondo a los 35, mandando un centro al medio peligroso. Roza la pelota en el empate anulado, lo que hizo que el árbitro tenga que interpretar la jugada. Siempre bien parado, y siempre a un compañero.
Felipe Loyola (7): Si bien no se destacó como otras veces, sigue siendo importante lo del chileno. A los 8 conecta con Tarzia para que dispare el zurdo, y uno más tarde fue al revés. A los 36 lo tuvo, pero abrió demasiado el pie y se le fue afuera. Le cometen el penalcito del segundo.
Luciano Cabral (5): El mendocino jugó mal y participó en una jugada sola, pero mamita cuando lo hizo. Se comió una tarjeta por cometer una falta tras perder la pelota en el medio. Deja pasar con gran clase para Angulo en la apertura del marcador.
Santiago Montiel (7.5): Muy bueno lo del zurdo, clave para el equipo. A los 22 se fue de derecha al medio y le dio, pasando apenas afuera. A los 46 cayéndose probó otra vez y se le fue lejos. Minutos más tarde desde el mismo lugar lo encontró a Roffo bien parado. A los 65 hace una gran jugada recorriendo toda la cancha, en la de Hidalgo que dio en el palo. Estuvo rápido a los 75 para sacar una falta hacia Puch. Cuatro después parecía que la perdía al borde del área, pero le quedó el rebote y le dio con el empeine, yéndose apenas arriba.
Diego Tarzia (6.5): Correcto lo del zurdo, activo y con algo más de resolución. A los 8 llegó al fondo y le pegó, mandándola apenas arriba, cuando parecía que tenía pase. Uno más tarde se la deja a Loyola para que pruebe desde la medialuna. A los 19 desde la derecha manda un centro peligroso, y a los 36 fue desde la izquierda que habilitó a Loyola. Participa de la apertura del marcador, tocando para Angulo.
Gabriel Ávalos (5): Poca participación del Paragua, que más allá de ganar un par de balones de arriba y pelear en la salida, no pudo agregar más nada.
Federico Mancuello (6.5): Entró por Tarzia a los 53 y tuvo una buena participación. A los 62 manda un buen centro para Loyola. Convierte el segundo de penal, colocando el balón abajo. Presiona bien en lo que fue el tercero, anulado por el VAR.
Santiago Hidalgo (6.5): También a los 53, él por Cabral. A los 65 recibió y le dio, pero el palo se lo impidió. A los 81 fue el VAR el que le ahogó el grito, cuando había ido de derecha al medio y acomodado hermoso de zurda la pelota en un costado. Tuvo el tercero después, pero la pinchó demasiado y se le fue por arriba. Mala suerte Santi, ya van a llegar.
Maestro Puch (6.5): Ingresó a los 66, por Ávalos. Lo hizo nuevamente con mucha energía, participando de varias jugadas ofensivas. Toca para Hidalgo en lo que era el tercero dos veces, en el anulado y el otro.
Fernández Cedrés: Jugó los minutos finales por Montiel, tocando muy pocos balones.
Julio Vaccari: El equipo no tuvo una actuación tan vistosa como en otros triunfos de local, mostrando menos agresividad y más paciencia, quizá por el intenso calor. Pero nuevamente se llevó los tres puntos, mantiene la racha en casa, y fue muy superior al rival, venciendo con justicia. Instituto fue un escollo difícil, que por momentos estuvo muy cerca de igualar, hasta que llegó el penal que liquidó el desarrollo. Luego de eso, el equipo que había sido superior, se floreó. Después de Banfield llegan dos clásicos, con el de Avellaneda en casa. Hay que ganar esos partidos para que este equipo que puede liderar el grupo, empiece a vencer en encuentros importantes. Es lo que falta para ilusionarnos de verdad.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21/04/2025 15:04:00
Con la presencia de Bochini, Tuzzio y Matheu, el plantel de Independiente viajó a Paraguay. leer mas
21/04/2025 14:04:00
Independiente va a Paraguay con el peso de la historia. leer mas