el lado rojo de la luna
Por: Sebastián Casas
20 de julio de 2019
Los dirigentes Arias (presidente), Iso, Lisnovsky y Rodríguez fueron personalmente a la Embajada de EEUU para hacer entrega de los presentes.
En el mes de mayo llegaron a la NASA los carnets de los tres astronautas (en las fotos aparecían con sus escafandras) junto a unos regalos: tres banderines y tres conjuntos de indumentaria del club.
Lejos de ser ignorados los regalos, el mismo Neil Armstrong agradeció la cortesía del club con una carta: "En nombre de los miembros de Apolo XI, quiero agradecerle por la muy linda carta y por su consideración en enviarnos los tres banderines. Espero poder visitar Buenos Aires pronto y que las circunstancias me permitan aceptar su invitación para visitar su Club".
Aparentemente les generó alguna sonrisa debido al color, rojo como los soviéticos (enfrentados a EEUU en plena Guerra Fría y en la carrera espacial), pero les cayó simpático y decidieron llevar un banderín a la misión, a modo de cábala.
El 16 de julio fue el día del lanzamiento al espacio, con el mundo pendiente de un acontecimiento para el que trabajaron 400.000 técnicos y costó miles de millones de dólares. El histórico alunizaje se dio cuatro días más tarde, inspirando a celebrar el Día del Amigo cada 20 de julio. Excusa ideal para alzar nuestras copas.
Al día de hoy mucha gente sigue dudando sobre la veracidad de tal suceso, pero a la vez los científicos encuentran múltiples evidencias empíricas de la llegada del hombre a la luna y refutan cualquier teoría conspirativa.
17/11/2025 13:11:00
La presentación de esta belleza estrenada el sábado leer mas