el puesto vacante
el puesto vacante
El puesto vacante
08/10/2014
Por: Tomas Menendez
8 de octubre de 2014
Ante la rotura de ligamentos de Gabriel Vallés confirmada, Independiente pidió a la AFA la posibilidad de incorporar a otro jugador. Si bien falta el ‘ok’ del máximo organismo de fútbol del país, se comienza a especular dónde reforzar.
El Rojo hoy está a tres puntos de la cima del torneo, se ubica tercero en la tabla de posiciones y tuvo altibajos a lo largo de los partidos. Siempre se rescató los buenos movimientos y rendimientos que se han tenido en ataque, aunque en algunas circunstancias de juego no resultaron. Tiene variantes de mitad de cancha en adelante, con nombres pesados, como Insúa, jóvenes, y de distintas características. Pero la defensa parece ser el problema sin solución para los de Almirón. Por lo tanto, en ese sector sería conveniente incorporar.
Dentro de los defensores se analiza puesto por puesto, y suponiendo que el DT continúe con línea de cuatro, quizás Víctor Cuesta sea el de mayor grado de aprobación, tanto de parte del DT como del grueso popular del hincha. Buena salida con la pelota en los pies, gran talla que complementa con un interesante juego aéreo, y solidez en los cruces es lo que mostró el ex Huracán, que desde que llegó, siempre jugó. Su pareja central aún es una incógnita: Tula tuvo buenas, regulares y muy malas. El partido contra River con ese pase atrás fallido terminó de redondear un flojo rendimiento, y quizás su boleto de salida dentro del 11 titular. Nicolás Figal pareciera ser de lo mejor en cuanto al “2”. Pero algunos errores en salidas, exponiendo la defensa con pérdidas teniendo la pelota en sus pies, y la expulsión ante Central no lo definen como el zaguero titular. También estuvo presente Sergio Ojeda, como ante Godoy Cruz, aunque sin actuaciones que lo hagan quedarse en el puesto. A estos nombres hay que sumarle Julián Velázquez, que cuentan con chances de continuar. Apellidos hay. lo que falta es encontrar el funcionamiento ideal.
El lateral derecho no tiene mucho lugar a críticas. Néstor Breitenbruch, con velocidad y buena recuperación, supo hacerse dueño del lugar. Su juventud también lo hizo equivocarse, algunas de gran importancia, como la pelota que pierde en la antesala al primer gol de Godoy Cruz. Alexis Zárate, otro joven de las inferiores, arrancó el campeonato como lateral-volante contra Rafaela, redondeó una buena actuación pero salió del equipo. En Mendoza entró desde el banco, aseguró la pelota en el 2-2 y cumplió. Por eso parece estar bien cubierto el carril del ‘4’.
Por último, el lateral izquierdo. Ese puesto que parece vacante desde que Lucas Mareque dejó el equipo hace 4 años, nunca volvió a tener dueño. Muchos jugadores pasaron y ninguno pudo hacerse del lugar: Adrián Argachá, uruguayo que llegó en 2011, pasó sin pena ni gloria. En ocasiones jugó Ignacio Barcia, jugador del club que rescindió contrato. La llegada de Claudio Morel Rodríguez hizo pensar que el vació en el callejón izquierdo de la defensa terminaría. Sin embargo no fue así, y el que terminó jugando en ese puesto fue Federico Mancuello. Hoy resulta imposible pensar un cambio de puesto para el capitán, figura y goleador del torneo. En el plantel se encuentran Lucas Villalba, que nunca tuvo un buen presente ni actuaciones merecedoras para ser titular, y Sergio Escudero, que después del partido con Racing pasó a la lista negra.
Ante la posibilidad de incorporar, el ‘3’ está vacante. Si bien la actualidad económica del club no da para grandes nombres, y tampoco hay que tapar jugadores del club, Independiente necesita un nombre propio que asegure una tranquilidad por ese sector cuando es atacado. El equipo de Avellaneda un grande, y como tal tiene la responsabilidad de tener buenos jugadores, que se destaquen en su puesto. Por más que se haya ‘estado de vacaciones’ un año en la B, la primera es su lugar. El armado del plantel es vital, y un lateral por izquierda es lo que necesita esta defensa.