Fiscal
El Fiscal que clausuró el estadio reveló detalles de la causa y explicó lo que falta para levantar la clausura.
25 de agosto de 2025 20:08:00
El fiscal de la causa por los incidentes en Avellaneda, Mariano Zitto, habló en Muy Independiente y no dudó en remarcar la gravedad de lo sucedido el miércoles pasado en el Libertadores de América - Bochini:
"En 27 años en el Poder Judicial no viví una situación así, con Cancillería involucrada. Me llamaron a partir de los primeros incidentes y ni bien se suspende el partido me presenté porque esto podía terminar en una situación mucho más grave. Si uno caminaba por las tribunas era una imagen de guerra. Parecía que había crímenes de guerra", describió.
El funcionario judicial explicó que todavía no tienen datos concretos sobre las víctimas: "Hoy a las 11 de la mañana tuvimos una reunión y todavía no nos llegó la información sobre las víctimas ya sea del lado de Independiente o de Universidad de Chile. No tenemos ningún dato concreto".
Zitto apuntó directamente a la organización del operativo: "Acá para empezar hubo un desorden organizativo. El sentido común hablaría de la ubicación de la tribuna visitante por encima de la local, ¿cómo se les ocurrió organizarlo así? Y por el otro lado me informan que los simpatizantes del equipo visitante estuvieron tres horas antes haciendo desmanes, rompieron las cámaras, tiraron sanitarios. Desde Conmebol, organización y accionar policial se pudo haber prevenido".
En esa misma línea, cuestionó la falta de coordinación: "En el caso de los partidos internacionales, Conmebol dispone que la seguridad dentro de los estadios sea privada y no de la policía de cada lugar. Se vio un desborde y una falta de coordinación completa, ya sea seguridad pública o privada. ¿Existía una coordinación real entre la seguridad privada y la policía? Está preparada la seguridad privada para un evento de esta magnitud?".
Respecto a la clausura parcial del estadio, explicó: "Concretamente las tribunas Pavoni fueron suspendidas por la investigación. Después empiezan a llegar los informes de las cámaras de monitoreo municipal donde se ve el desajuste de la falla de la prevención. Hasta que no puedan garantizar que eso no vuelva a pasar lo que propongo es que hagan una mesa y planteen un protocolo. Que se junten todos los actores (AFA, APREVIDE, Independiente y seguridad privada) para que esto no vuelva a pasar, y ahí se levantará la clausura. Necesitamos las garantías mínimas de que, al menos, se pusieron de acuerdo".
Y cerró con un mensaje claro: "¿Quién me garantiza que si se pelean dos facciones de la barra de Independiente esto no vuelve a ocurrir? Por eso quiero que se pongan de acuerdo en un protocolo serio. Es la oportunidad de juntarse Ministerio de Seguridad, AFA, Conmebol para que sirva para que algo como lo del otro día no vuelva a pasar".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25/08/2025 13:08:00
El gobernador bonaerense apuntó contra Conmebol y dejó en claro quiénes fueron los responsables de generar violencia leer mas