jerarquia la meza

jerarquia la meza

Jerarquía en la Meza

Por: Alexis Potel
20 de enero de 2018

Llegó de la mano de Gabriel Milito sin encontrar la explosión ni el desequilibrio esperado. Poco a poco tomó ritmo y elegancia en su juego hasta convertirse en un "as" fundamental en el esquema de Ariel Holan. Maximiliano Meza marcó la diferencia en muchos de los 30 partidos oficiales que disputó con la camiseta de Independiente y anotó uno de los golazos -lleva 8 gritos en total- más importantes en la historia del club, ante Flamengo en la final de la Copa Sudamericana "Perdimos un jugador que nos aportaba dinámica, colaboraba en ataque y en defensa. De la noche a la mañana se cerró la negociación. Honestamente pensé en irme", declaró con malestar el por aquel entonces entrenador de Gimnasia Esgrima de La Plata, Gustavo Alfaro, cuando el Rojo incorporó al correntino de 26 años por la suma de 1.950.000 dólares, por el 65% del pase. Sin dudas era la pieza de dominó clave de aquel tripero, hoy la de Independiente. Es que cuando Meza está encendido, el equipo mantiene latente ese despliegue rápido, ecuánime y preciso en los ataques como así también en los retrocesos. Es un futbolista de bajo perfil que entendió rápidamente cual es el estilo que este escudo impone desarrollar en el campo. Cuando él no se haya en tiempo y espacio para ser opción en una embestida hacia el arco rival, se nota la falta de claridad y creatividad. En el clásico de ayer ante Racing se vio, sobre todo en el primer tiempo, la primera mención descripta anteriormente. Activo, participativo y partiendo desde el círculo central para romper entre líneas como el manual de los habilidosos lo describe; gambeta corta y pelota pegada al pie. El profesor le dio la confianza y el jugador abrió el panorama. Pasó de extremo a ser el que lleva los hilos del funcionamiento. Envidiable para cualquier entrenador del fútbol moderno. Maximiliano Meza desembarcó en Avellaneda a mediados del 2016. Fue protagonista absoluto de la obtención de la Copa Sudamericana 2017, participó en 11 de los 12 cotejos del certamen (se perdió la vuelta con Atlético Tucumán por los octavos de final). Con alguna compañía de su altura, en la temporada que arrancará el próximo miércoles frente a Rosario Central por la Superliga, podría potenciar aún más sus cualidades futbolísticas para beneficio de un plantel que le esperan varias competencias internacionales como la Copa Libertadores. Todo un sueño para el año que comienza. Los dirigentes de Independiente saben que hay un diamante en bruto en el desempeño creciente del ex Tripero y por ello hace pocos días se le incluyó una cláusula de rescisión por 12.000.000 de dólares, en caso de que algún club pretenda sus servicios. La jerarquía es necesaria para afrontar lo que se viene e Independiente la tiene sobre de la Meza.
No Ayude
Este no

No Ayude

23/11/2025 00:11:00

Sobre el final de la jornada un resultado que no ayuda a Independiente leer mas

Bichos Rojos >
Uno menos

Bichos Rojos

22/11/2025 22:11:00

Siguen las buenas noticias en este fin de semana para Independiente leer mas

Política

Otra vez sopa

20/11/2025 19:11:00

Fechas importantes

Humo para rato

20/11/2025 17:11:00

Hasta que cambie

Canallada 2026

20/11/2025 16:11:00

Impresentable. No tiene límites

20/11/2025 14:11:00

Planeta Rojo
Representantes

Representantes. Planeta Rojo

20/11/2025 12:11:00

¿Se los pierde?
Sanción

Sanción. ¿Se los pierde?

20/11/2025 10:11:00

Quinteros pidió tres
Preremporada

Preremporada. Quinteros pidió tres

19/11/2025 23:11:00