tactica desconcierto y victoria

tactica desconcierto y victoria

Táctica: Desconcierto y Victoria

Por: Mono Rubino
27 de agosto de 2014

Había que tomarse un tiempo después del partido ya que las sensaciones en caliente nos dejan una visión de lo que sucedió que no es la correcta. Afortunadamente, el equipo ganó pero eso no nos tiene que hacer ver que se jugó bien.   Nuevamente Jorge Almirón paró un equipo distinto a las anteriores presentaciones, con muchas variantes tanto en los nombres como en el esquema de juego. Esta vez, Independiente salió, de buenas a primeras, con su sistema “predilecto” 3-5-2. Los centrales fueron Breitembruch, Tula y Cuesta. En el medio campo, haciendo los laterales estaban Rodrigo Gómez y Sergio Escudero, que al momento de defender se ponían en línea defensiva conformando un bloque de cinco. El medio campo se lo repartieron entre Jesús Méndez, tirado por del medio a la derecha; Franco Bellocq en el centro, intentando aportar salida clara y recuperación; y Federico Mancuello corrido a la izquierda. El enlace entre estos jugadores y Sebastián Penco, único delantero, fue el Rolfi Montenegro.   En los primeros minutos se realizó una muy alta presión sobre la salida de Olimpo, pero el equipo se fue atrasando y perdiendo fuerza en la recuperación con el correr de los minutos, y por eso el conjunto bahiense aprovechaba las espaldas de Droopy y Escudero para generar situaciones de gol, motivados por la velocidad de sus extremos Cuero y Vega.   En el apartado ofensivo, el equipo al principio se mostró tocando en corto por el medio, de manera rápida y encontró a un Montenegro muy participativo, que con altibajos fue la manija y quien hizo jugar a sus compañeros (lo poco que jugaron). Con el correr de los minutos, empezaron a obviar el pase al Rolfi y volvieron los tan mentados cambios de frente que poco rédito le dan al equipo ya que no tiene jugadores con buena pegada y precisión. El equipo recostó sus jugadas más por el lado derecho con Montenegro y Droopy Gómez, por que por el lado contrario no pasaba Escudero (no es su principal virtud). Se notó mucho la falta de movilidad y de asociación en medio, estuvo la intención pero por momentos, parece que los jugadores no son los adecuados, ya que, por ejemplo Jesús Méndez se mueve por todo el medio campo dejando por momentos al equipo desbalanceado y le cuesta mucho generar con la pelota en los pies.   En el segundo tiempo, el rendimiento colectivo bajó mucho. Los jugadores parecían cansados y la forma que propone Independiente requiere de movilidad y rotación constante. Así fue como en una desatención llego el gol de Olimpo y todo parecía volverse negro. El primer cambio del DT fue el de Lucero por Méndez, pasando a formar un 3-4-1-2, con Bellocq y Mancuello de doble cinco y el recién ingresado al lado de Penco. Sin embargo, nada sucedió, ya que la pelota se perdía rápido y todo moría en centros intrascendentes para los delanteros. Luego, con la entrada de Marcelo Vidal por Sergio Escudero, llevó a Mancuello a su posición natural sobre la banda izquierda. Aquí el equipo se adelantó en la cancha y comenzó a empujar, no de manera clara, pero con coraje. En este punto no podemos hablar mucho de táctica, ya que Olimpo estaba muy tirado atrás y tenía un hombre menos e Independiente intentaba con muchas limitaciones.   El cambio que terminó de inclinar la balanza fue el de Pisano por Gómez. Aquí el equipo se paró 3-3-1-3 con el medio conformado por Bellocq, Vidal y Mancuello, con Montenegro de enganche y arriba Pisano, Lucero y Penco. La busqueda estaba por afuera, metía mucha gente en el area, pero los centros no eran precisos.   Finalmente, llegaron las jugadas que nos dieron alegría, una con un gran desborde y centro del ex Chacarita, para que “Motoneta” la empujara abajo del arco, y pocos minutos después una soberbia habilitación de Rolfi (que ya jugaba parado) para Mancuello que definió excelente de tres dedos.   Es realmente muy difícil analizar el partido tácticamente, parece que al equipo no le salió nada de lo que pretende, ni la presión, ni la precisión, ni la asociación, ni la movilidad. Pero se ganó, y es importante, sobre todo para la moral. La idea que Almirón quiere imponer es complicada de llevar a cabo, y sin duda es mejor hacer ese proceso con victorias que con derrotas. Independiente tiene mucho que mejorar de cara al clásico, que será nuevamente, un partido clave en esta historia.
Los videos del campeón
Primer título

Los videos del campeón

18/08/2025 14:08:00

Así el Rojo venció en la final a Boca y se consagró leer mas

Saludá al campeón >
AFA

Saludá al campeón

18/08/2025 14:08:00

La casa madre del fútbol Argentino leer mas

Campeones

Tierra colorada

18/08/2025 08:08:00

Videos

Se hizo el Hilfer

17/08/2025 00:08:00

Declaraciones

"Me voy a quedar hasta..."

16/08/2025 23:08:00

Los puntajes . Uno x uno vs. Vélez

16/08/2025 22:08:00

El gol de Loyola
Video

Video . El gol de Loyola

16/08/2025 22:08:00

Otro fiasco
Crónica

Crónica . Otro fiasco

16/08/2025 22:08:00

Otra baja
Último momento

Último momento . Otra baja

16/08/2025 20:08:00