Redes

Redes

Transparencia Independiente

Se picó en las redes sociales entre opositores pidiendo números y respuestas al oficialismo.

Juampi Yoarti Por: Juampi Yoarti
27 de junio de 2025 21:06:00

En las últimas horas se encendió un fuerte reclamo en redes sociales relacionado con la falta de información por parte de la dirigencia de Independiente en torno a los contratos y derechos económicos de los jugadores del plantel profesional. Todo surgió a raíz de un posteo de Lucas Brea, integrante de la agrupación opositora Gente de Independiente, quien recordó una de las propuestas de campaña del oficialismo: la número 23, que prometía "información transparente para los socios".

La propuesta en cuestión hablaba de facilitar el acceso a la información con absoluta claridad, instaurar reportes de gestión periódicos y generar mecanismos de comunicación interactiva con los socios y la prensa. Sin embargo, Brea señaló que hasta el momento no se han comunicado los porcentajes de los pases de jugadores como Álvaro Angulo, ni las cláusulas de rescisión de futbolistas como Felipe Loyola, ni se ha brindado información concreta sobre temas institucionales como fechas de asambleas o prórrogas.

El posteo fue citado por Fernando Montenegro, referente de la agrupación Puro Sentimiento Rojo, quien sumó cuestionamientos más profundos. "¡Vamos @Nestorgrindetti cumpla con la propuesta Nº 23 y transparente!", arrancó, para luego lanzar una serie de preguntas directas: "¿Qué rol cumple Uriel Pérez en Independiente? ¿Tiene el monopolio de las operaciones que se realizan en el fútbol? ¿Se presiona a los jugadores de inferiores para que acepten su representación?".

El debate generó un amplio eco entre los hinchas, muchos de los cuales se sumaron al pedido de mayor transparencia y explicaciones claras respecto al presente económico y contractual del club. La falta de comunicación oficial sobre datos sensibles como los porcentajes de los pases de los jugadores o las condiciones de venta de activos genera malestar y desconfianza, especialmente cuando existen promesas formales de transparencia que no se cumplen.

En tiempos donde cada dólar cuenta y las decisiones dirigenciales pueden condicionar el futuro institucional, la exigencia de que el club informe con claridad no es un capricho: es una obligación. Y los socios, al menos desde las redes, ya comenzaron a reclamar lo que se les prometió.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fijate
Pedido formal

Fijate

06/10/2025 19:10:00

Lista Roja realizó una presentación formal en la sede exigiendo, entre otras cosas, una asamblea abierta leer mas

Los peores >
Tablas

Los peores

06/10/2025 11:10:00

Los números tras el empate en Mendoza leer mas

Crónica

Todo igual de mal

05/10/2025 16:10:00

Video

Montiel abrió la cuenta

05/10/2025 15:10:00

Formación

Los once para romper la racha

05/10/2025 14:10:00

La previa . Triunfo y vino

05/10/2025 00:10:00

Ya está en Mendoza
Convocados

Convocados. Ya está en Mendoza

04/10/2025 21:10:00

Salir de pobres
Estadísticas

Estadísticas . Salir de pobres

04/10/2025 21:10:00

"Grindetti me dijo..."
Confirmado

Confirmado. "Grindetti me dijo..."

03/10/2025 23:10:00