uno x uno vs river primavera cero

uno x uno vs river primavera cero

Uno x uno vs. River: Primavera cero

Por: Javier Brizuela
22 de septiembre de 2014

Diego Rodríguez (2): Más allá de la buena ejecución de Pisculichi y la entrada de Funes Mori, que entorpece la reacción, tiene mucha responsabilidad en el primero. Lo mismo pasa en el tercero, luego del grosero error de Tula, el Ruso se confía y tiene algo de culpa al menos en no tratar de trabar con Teo. Además protagoniza un blooper ante Mora que por suerte no pasó a mayores. Solamente respondió ante un avance de Pisculichi en el que sale a atorarlo rápidamente y un cabezazo del Uruguayo que despeja hacia un costado. Arriesgó mucho con los pies. Nada que hacer en los otros dos golazos. Sergio Ojeda (3): No salió bien la apuesta del técnico, flojo lo del central. Muy lento e impreciso a la hora de salir y de marcar a los rivales. Salió en el entretiempo. Cristian Tula (1): El capitán no estuvo a la altura del partido, sin brindar seguridad en los noventa minutos. Tiene un mal despeje en el segundo y un doble error en el tercero, en el mejor momento del equipo. Primero porque se la tira a un zurdo para su derecha y después por lo corto del pase. Víctor Cuesta (3): También flojo lo del ex Huracán, sobre todo al comienzo del partido, con muchas faltas (recibe amarilla a los 4 minutos) y errores en la salida. Luego mejoró un poco, jugando muy al límite. Néstor Breitenbruch (3): Salvó cortando bien frente a Teo en una jugada en la que primero lo pierde. No fue malo su aporte en defensa, pero si nulo en ofensiva. Es la segunda vez que sale por lesión, en lo que debe ser un llamado de atención para Almirón y sus colaboradores. Si bien está cumpliendo, no es un jugador imprescindible como para arriesgarse a perder un cambio. Franco Bellocq (4): Hoy tampoco pudo prevalecer en el medio, ni ante Kranevitter ni frente a Ponzio. Mejoró en el segundo tiempo con el ingreso de Méndez. Federico Mancuello (7): Prácticamente todo lo bueno que generó Independiente fue gracias a él, siendo de los pocos que estuvo a la altura de las circunstancias, con la entrega y el nivel de siempre a pesar del rival. Tuvo una chance de cabeza a los 8, casi llega a tocar en un córner luego de un cabezazo de Cuesta y Barovero le desvía un remate a los 45. Mete el descuento con un cabezazo hermoso por la precisión y el pique. Es el corazón de este equipo. Lucas Villalba (2): Al igual que Mancuello, mantuvo el nivel a pesar del rival, de flojo para abajo... Mejora como tres, con Pizzini adelante, pero sigue siendo malo lo del lateral (?), volante (?), carrilero (?). Su único aporte en ataque lo hizo al comienzo del complemento con un desborde. Matías Pisano (2): Generó mucha expectativa su inclusión como titular luego de los merecidos elogios de Almirón por su nivel ante Quilmes. Y no cumplió para nada. Más allá de no poder casi nunca conseguir compañía para generar un dos uno, Vangioni lo tuvo de hijo todo el partido. Encima Riaño por lo general buscó por izquierda. Muy malo lo del enano hoy. Daniel Montenegro (2): Al igual que Pisano, se lo comieron todo el tiempo que estuvo en cancha. Absorbido por la presión local y jugando casi de doble cinco, un remate a los 8 minutos fue todo su aporte. Claudio Riaño (5): No tuvo un gran encuentro, está claro, pero cumplió las veces que lo buscaron. Aguantó varias pelotas, mostró coraje y se conectó bien con Pizzini y Mancuello. A pesar de que no le crearon juego, se las rebuscó para estar a la altura. Francisco Pizzini (5): Entró por Ojeda para jugar el complemento y tuvo una aceptable labor. Desbordó en varias ocasiones y preocupó a Mercado y Sánchez. Metió un remate bien controlado por Barovero. Jesús Méndez (5): Como es habitual en este equipo, a los pocos minutos de haber ingresado un reemplazo ya hizo más que su reemplazado. El ex Central entró bien, preciso y metió un enorme centro en el gol de Mancuello. Más allá de algunos errores cumplió en su vuelta al equipo, generando volumen de juego en el medio. Alexis Zárate (3): Entró con el partido definido y fue parte del desconcierto que tuvo el equipo luego del tercer gol de River. Jorge Almirón: Enfrentar al mejor equipo del torneo como visitante era una hermosa ocasión para ver si existía la chance de ilusionarse. Preocupa el resultado obviamente, más teniendo en cuenta que ante los dos equipos más serios con los que nos enfrentamos sufrimos goleadas, pero no deja de tener cierta lógica. Ante este tipo de rivales hay que estar concentrados al máximo y evitar los errores... A los tres minutos perdíamos por un error, tres de los cuatro goles son generados por fallas propias y se vio al equipo desconcentrado en jugadas tontas como los laterales. Se puede perder con River, más como está jugando, pero lo que duele es la manera, el no haber estado a la altura de las expectativas, creadas en parte por las declaraciones suyas y de varios de sus dirigidos. Más allá de todo esto, hay que evitar la tragedia, este partido tiene que servir para corregir errores y seguir adelante. No debemos olvidar de donde venimos ni todo lo que sufrimos, el balance sigue siendo positivo. No hubo primavera, pero evitemos que vuelva el invierno.  
Los videos del campeón
Primer título

Los videos del campeón

18/08/2025 14:08:00

Así el Rojo venció en la final a Boca y se consagró leer mas

Saludá al campeón >
AFA

Saludá al campeón

18/08/2025 14:08:00

La casa madre del fútbol Argentino leer mas

Campeones

Tierra colorada

18/08/2025 08:08:00

Videos

Se hizo el Hilfer

17/08/2025 00:08:00

Declaraciones

"Me voy a quedar hasta..."

16/08/2025 23:08:00

Los puntajes . Uno x uno vs. Vélez

16/08/2025 22:08:00

El gol de Loyola
Video

Video . El gol de Loyola

16/08/2025 22:08:00

Otro fiasco
Crónica

Crónica . Otro fiasco

16/08/2025 22:08:00

Otra baja
Último momento

Último momento . Otra baja

16/08/2025 20:08:00