Rey

Rey

Vale cuarta

Se cumplen años de una de las Libertadores más polémicas y recordabas

Javier Brizuela Por: Javier Brizuela
6 de junio de 2025 16:06:00

El 6 de junio de 1973, Independiente ganaba su cuarta Libertadores de América. El Rey de Copas repetía el título luego de vencer en la final a Colo Colo de Chile, en un desempate disputado en Montevideo.

De esta forma, el equipo de Humberto Maschio (ídolo racinguista) lograba también la clasificación a la Copa Intercontinental y a la Segunda Fase de la Libertadores 1974.

El once titular en Montevideo. Arriba: Comisso, Raimondo, Santoro, Sá, López y Pavoni
Abajo: Bertoni, Galván, Maglioni, Semenewicz y Mendoza.

on la tercera en casa Ver nota Independiente ingresó a la Copa Libertadores como campeón vigente, evitando así la Primera Fase. En el grupo de segunda ronda, como era habitual, se enfrentaban grandes equipos. Sus oponentes fueron el San Lorenzo bicampeón argentino y el Millonarios campeón colombiano, que habían ganado muy bien sus grupos.

Los primeros partidos fueron contra Millonarios. En Colombia fue derrota 1 a 0 y en Avellaneda fue triunfo 2 a 0 con goles de Pavoni y Balbuena. Como San Lorenzo obtuvo un valioso empate en Bogotá y derrotó de local a los colombianos por 2 a 0, el finalista iba a salir de los cruces entre los equipos argentinos.

Los duelos entre argentinos y colombianos en Buenos Aires, Millonarios cayó 2-0 con ambos

or los resultados frente a Millonarios, el Cuervo estaba mejor parado para la definición. Un triunfo del local en El Gasómetro, colocaba en la final al campeón argentino, que venía de ganar invicto el Nacional 72 y de obtener el Metropolitano del mismo año. Pero para matar al Rey en una copa...

En el Gasómetro empatarían 2 a 2, a pesar de que Independiente estuvo arriba dos veces en el marcador con goles de Balbuena y Giachello. Con este resultado se definía el grupo en Avellaneda.

Al Rojo no le quedaba otra que ganar para ser finalista, a San Lorenzo ahora le alcanzaba con un empate, aunque debía visitar la Doble Visera, donde el dueño de casa era casi invencible. Independiente iba a lograr imponerse con un gol de Giachello en los primeros minutos del segundo tiempo.

En el otro grupo, Colo Colo dejaba en el camino a Cerro Porteño y Botafogo. El campeón chileno tuvo probablemente el mejor equipo en la historia de su país. Chile atravesaba un momento delicado y se dice que ese equipo pudo retrasar el golpe de estado por unos meses. En este contexto, el país entero estaba con Colo Colo.

La final de ida se jugó en Avellaneda. Promediando el segundo tiempo llegaron juntos los dos goles del partido, primero Sá en contra y después Mendoza metiendo al arquero en un arco y un gol que aún genera polémica, al ser falta contra el guardameta visitante, algo que generó una reacción violenta que el árbitro no vio. A pesar de todo esto, el empate era un buen resultado para el conjunto chileno que definía en el Estadio Nacional.

Su público un poco se sentía campeón antes de tiempo. La euforia sobrepasó los límites con las agresiones que sufrieron los jugadores de Independiente en Santiago. Luego de un gol mal anulado al local, la revancha terminó 0-0 y la finalísima se iba a jugar en Uruguay.

Cerca de 25.000 hinchas de Independiente viajaron a Montevideo, 190.000 personas asistieron a las 3 finales. Y pese a tener los Rojos jugadores uruguayos en el equipo, el público local se inclinó por los chilenos, por la idea que tuvieron de ingresar al campo junto al arriero (chileno) que encontró a los sobrevivientes (uruguayos) de la Tragedia de Los Andes.

Giachello convierte el gol de la copa y lo festeja al grito de "Soy un fenómeno, soy un fenómeno"

Empezó ganando Independiente con un gol de Mendoza. Antes del final del primer tiempo empataría Caszely, un muy buen delantero que fue el goleador de la copa. En el segundo tiempo, el Bocha Maschio ponía a Giachello, que venía de marcarle goles importantes a San Lorenzo. Y mandaba a la cancha, por primera vez en copas internacionales, a un chico que también se apodaba Bocha, un tal Bochini. Los 90 terminaron 1 a 1 con el Rojo jugando mejor, pero restaba el alargue.

El Rey fue por todo en el tiempo extra. Los cambios serían clave porque Bochini aportaría desequilibrio y Giachello gol, el gol del título después de mil rebotes. Pudo ser mayor la diferencia pero Independiente no pudo concretar algunas jugadas de peligro y el árbitro sancionó afuera del área una falta al mismo Giachello, que había sido claramente adentro. Dos a uno final y una copa más para el Orgullo Nacional.

Con esta copa, los más ganadores de América pasaron a ser Independiente y el gran Pepé Santoro. Nadie más que ellos tenía 4 Libertadores. Luego con los años, otros jugadores (también rojos) lograrían ser los más ganadores de la copa por detrás de Independiente.

El Rey de Copas, que ya era el máximo ganador de su copa, desde esa noche lleva 48 años liderando en soledad...

Mirá este imperdible video de la final de la cuenta Estadísticas CAI:

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Busca por izquierda
Mercado

Busca por izquierda

13/06/2025 22:06:00

Si bien todo está supeditado a lo que pase con Angulo, Independiente ya tiene en carpeta a algunos posibles reemplazantes. leer mas

Ausente con aviso >
Entrenamiento

Ausente con aviso

13/06/2025 22:06:00

Independiente volvió a los entrenamientos pero uno de sus futbolistas no estuvo presente. Enterate la razón. leer mas

Mercado

El más Guapo

13/06/2025 14:06:00

Tremendo

Susto para Román

13/06/2025 12:06:00

Contratos

Bomba Atómica

13/06/2025 11:06:00

Optimismo. Fumata blanca

13/06/2025 11:06:00

Mazzantti, con el sello listo
Revisión médica

Revisión médica. Mazzantti, con el sello listo

13/06/2025 10:06:00

Conclave
¿Que pasará?

¿Que pasará?. Conclave

13/06/2025 08:06:00

Por ti yo iré...
Mercado

Mercado. Por ti yo iré...

12/06/2025 23:06:00