La joya
El jugador con más valor del plantel
22 de octubre de 2025 15:10:00
El valor de Kevin Lomónaco y la decisión que puede definir su futuro
La historia reciente del Club Atlético Independiente ha estado marcada por altibajos institucionales y deportivos. Sin
embargo, en medio de este panorama complejo, el club ha encontrado un faro de esperanza y un activo económico de
valor incalculable: Kevin Lomónaco.
Según el portal especializado Transfermarkt, la plantilla completa del Rojo ha experimentado una impresionante
duplicación de su valor, pasando de 28,60 millones de dólares en 2024 a una cifra superior en 2025.
Este crecimiento es un indicador directo de la calidad de las incorporaciones recientes, destacando figuras como Walter
Mazzantti (aunque aún no rindió lo que se espera), Felipe Loyola y, por encima de todos, el defensor central argentino.
El fútbol, como fenómeno global, está intrínsecamente ligado a la emoción que generan sus resultados. Muchos
aficionados al deporte rey complementan la adrenalina de cada encuentro con el creciente universo digital,
participando en los juegos de apuestas online para añadir un componente extra de pronóstico y diversión, animados
por noticias que sitúan a Lomónaco como uno de los mejores talentos del continente por su alta cotización. La
cotización de Lomónaco se sustenta en la evidencia palpable de su progreso constante y la solidez de su juego en la
cancha.
La Explosión de un Talento: Revalorización Exponencial
Kevin Lomónaco no solo se ha afianzado como el mejor proyecto deportivo del club, sino que se ha convertido en el
jugador más valioso de la institución. Su cotización actual roza los 14 millones de dólares, una cifra que refleja una
revalorización histórica y meteórica en el fútbol argentino.
Su ascenso es dramático: en agosto de 2024, cuando llegó a la institución, su valor de mercado se situaba en apenas
815.000 dólares. En menos de un año, el aumento es prácticamente exponencial, multiplicando su valor por más de
diecisiete veces.
Información de Valor: La revalorización de Lomónaco es la más alta registrada en Independiente para un defensor en
la última década, superando los picos alcanzados por figuras como Nicolás Tagliafico y Fabricio Bustos en su momento
de partida. Esta métrica subraya que su valor no es una estimación volátil, sino un reflejo del rendimiento sostenido y la
proyección internacional.
Rendimiento Superlativo: De Promesa a Pilar Indiscutible
La espectacular subida de valor de Lomónaco no es producto del azar o la especulación, como puede ocurrir en los
juegos de apuestas online, sino la consecuencia directa de un excelente y constante rendimiento sobre el césped. El
joven defensor ha alcanzado un nivel superlativo que lo posiciona como uno de los futbolistas más prometedores del
país.
Bajo la dirección técnica de Julio Vaccari, Lomónaco se ha consolidado como una pieza inamovible, destacando por una
serie de atributos fundamentales para el fútbol moderno:
· Solidez Defensiva: Una notable capacidad de anticipación y un timing perfecto para el quite.
· Fortaleza Aérea: Dominio absoluto en las dos áreas, crucial tanto para defender jugadas de pelota parada como
para generar peligro ofensivo.
· Calidad Técnica y Salida Limpia: A diferencia del defensor central clásico, Lomónaco muestra una seguridad
impecable en la salida con balón, siendo el primer pase de construcción del equipo.
Sus grandes actuaciones no pasaron desapercibidas. Su figura estelar en los cuartos de final del Torneo Apertura contra
Boca Juniors, donde fue el mejor de la cancha, y su desempeño en la Copa Sudamericana, le abrieron de par en par las
puertas de la Selección Argentina. Su talento fue reconocido por el propio Lionel Scaloni, quien lo incluyó en la
convocatoria de junio para los enfrentamientos ante Chile y Colombia en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
La Encrucijada Financiera del Rojo y el Reclamo FIFA
La brillantez deportiva de Lomónaco contrasta dolorosamente con la inestabilidad institucional y económica que
atraviesa Independiente. En diciembre de 2024, el club ejecutó la opción de compra del 75% de su pase, pagando a Red
Bull Bragantino un total de tres millones de dólares, estructurados en cuatro cuotas de 750.000 dólares, con
vencimientos programados hasta diciembre de 2026.
El problema estalló cuando la primera cuota, que vencía el 30 de junio de 2025, no fue abonada. Esto motivó un reclamo
formal ante la FIFA por parte del club brasileño, exigiendo al Rojo el pago total e inmediato del pase.
Este reclamo se suma a una lista de deudas y conflictos financieros ya conocidos -como la generada por el traspaso de
Iván Marcone- que mantienen al club bajo una presión constante. La delicada situación económica, aunada a la
ausencia de participación en competiciones internacionales durante 2026, reduce drásticamente las fuentes de ingreso
y aumenta la urgencia por generar liquidez.
La Decisión Crucial: ¿Venta Inminente para Oxigenar las Cuentas?
Con un panorama económico tan sombrío y la amenaza de una sanción de FIFA latente, el Club Atlético Independiente
se encuentra ante una decisión que podría definir su futuro financiero: vender a Lomónaco en el próximo mercado de pases.
A pesar de tener un contrato vigente hasta 2027 y una cláusula de rescisión fijada en 20 millones de dólares, el valor de
mercado del jugador y la necesidad de aliviar la presión sobre las finanzas del club hacen que su transferencia sea la
opción más probable.
El joven defensor ya ha despertado el interés de varios clubes importantes del Viejo Continente. Equipos de la Premier
League, LaLiga EA Sports y la Bundesliga se encuentran siguiendo de cerca sus pasos, sabiendo que su valor de
mercado está en plena escalada.
El dilema es claro: Independiente debe sopesar entre retener a su mejor activo deportivo para competir a nivel local o
sacrificarlo para garantizar su estabilidad económica a corto y medio plazo. El futuro de Kevin Lomónaco pende de un
hilo, sujeto a la negociación de una transferencia que, si se concreta, será la más importante en la historia reciente del
club.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.