las anteriores

las anteriores

Las anteriores

Por: Javier Brizuela
21 de febrero de 2018

El historial del Rey de Copas en finales continentales es extraordinario, de hecho en certámenes solamente perdió la de la Supercopa 1989 por penales, pero no pasa lo mismo con las finales únicas (ya sean a uno o dos partidos) y la Recopa Sudamericana es un reflejo de eso. Esta copa empezó a disputarse en 1989 con el triunfo de Nacional en dos encuentros ante Racing. Los vecinos habían ganado la Supercopa y los uruguayos la Libertadores del año anterior. A veces a un partido, otras ida y vuelta, se jugó varias veces en Estados Unidos y en Japón desde el 93 al 97, pero desde el 2005 se define en dos finales, la segunda en el estadio del campeón de la Libertadores. El Rojo jugó tres veces por este título y solo lo obtuvo la primera vez. El 9 de abril de 1995 Independiente, campeón de la Supercopa 94, venció en Japón a Vélez por uno a cero con gol de Serrizuela a los 69. El equipo de Brindisi salió a la cancha ese día con: Luis Islas; Juan Carlos Ramírez, Claudio Arzeno, Guillermo Ríos, José Serrizuela; Diego Cagna, Alfredo Cascini, Jorge Burruchaga, Daniel Garnero; Albeiro Usuriaga y Sebastián Rambert. Luego entraron Rotchen, Gustavo López y Tony Gómez. Un año después, luego de ganar nuevamente la Supercopa en el 95 por primera vez en el Maracaná, el Rey de Copas cayó con el Gremio el 7 de abril del 96. En un mal día del gran Faryd, el Rojo arrancó perdiendo, lo empató con un penal del Burru pero luego sufrió tres tantos de los brasileños. Gregorio Pérez mandó a la cancha al mencionado Mondragón; Néstor Clausen, Pablo Rotchen, José Serrizuela, Juan Carlos Ramírez; Diego Cagna, Roberto Acuña, Cristian Domizzi, Roberto Molina, Jorge Burruchaga y Javier Mazzoni. Luego entraron Calderón, Bustos y el Gurí Álvez. La última de las finales hasta el momento (sin contar la de la semana pasada obviamente) fue la del 2011, a la que accedimos luego de obtener la Sudamericana el año anterior ante el Goiás. La ida, jugada el 10 de agosto con la vuelta de Milito, la ganó el Rojo dos a uno con tantos de Maxi Velázquez y Marco Pérez, luego de empezar perdiendo. El Turco Mohamed alineó para ese partido a Hilario Navarro; Eduardo Tuzzio, Julián Velázquez, Gabriel Milito, Maximiliano Velázquez; Cristian Pellerano, Hernán Fredes, Iván Pérez, Matías Defederico; Marco Pérez y Leonel Núñez. Ingresaron después Cabrera, el Malevo Ferreyra y Brian Nieva, quien estrelló un cabezazo en el travesaño. La vuelta se disputó el 24 de ese mismo mes en el Beira Río y el Rojo salió con dos modificaciones respecto a la ida: Ferreyra por Defederico y Parra por Núñez. A pesar de haber estado a la altura en esta final (no así en Japón unas semanas antes), la derrota por 3 a 1 nos dejó sin la ansiada copa.
Cuadro definido
¿Y ahora?

Cuadro definido

17/11/2025 21:11:00

Independiente: qué necesita ahora para llegar a la Sudamericana 2026 leer mas

Ahora engraná >
Copas 2026

Ahora engraná

17/11/2025 19:11:00

Otro paso más: Huracán no pudo con Barracas y el Rojo sigue con vida leer mas

Próceres

Hermosa como nuestra historia

17/11/2025 13:11:00

Mercado

¿Chau?

17/11/2025 11:11:00

Todo blanco

Papá Noel

16/11/2025 22:11:00

Holan. Club Atlético Indiferente

16/11/2025 20:11:00

Somos todos Guapos
Sudamericana 2026

Sudamericana 2026. Somos todos Guapos

16/11/2025 10:11:00

Uno x uno vs. Central
Las calificaciones

Las calificaciones . Uno x uno vs. Central

16/11/2025 00:11:00