Obra de arte

Obra de arte

Un Miguel Ángel

Hoy hace 30 años de ese triunfo histórico

Javier Brizuela Por: Javier Brizuela
28 de agosto de 2024 12:08:00

Se cumplen 30 años de un campeonato de lujo. El 28 de agosto de 1994, el Rojo de Miguel Ángel Brindisi ganaba el Torneo Clausura con un cierre a puro fútbol.

Independiente llegaba a la última fecha un punto por debajo del puntero Huracán y debía enfrentarlo en la Doble Visera. El final que todo el país esperaba fue un memorable baile 4 a 0.


El equipazo de Brindisi: Islas, Rotchen, Luli Ríos, Perico Pérez, Serrizuela, Craviotto, Gustavo López, Cagna, Usuriaga, Garnero y Rambert


El comienzo del campeonato fue a puro empate para Independiente, y transcurridas las primeras cinco fechas registraba cuatro empates y un solo triunfo, frente a River por la segunda fecha con gol de Gareca.

En la fecha 6 vuelve a la victoria contra Ferro en la Doble Visera. En este partido convierte su primer tanto Usuriaga, un golazo con dos enganches y un zurdazo inatajable para el Mono Burgos. Ganó en Lanús sin problemas, con goles de Rambert de palomita y Perico Pérez de penal, y de esta forma alcanzó a Platense en la cima del campeonato.

Llegaría el Clásico de Avellaneda, un partidazo que terminó igualado 2 a 2. El equipo de Brindisi lo había dado vuelta con goles de Cagna y Pascualito Rambert pero no pudo llevarse la victoria.

El camino del campeón

Hasta la fecha 10 se mantuvo invicto con 3 victorias y 6 empates, y al otorgarse dos puntos por triunfo y uno por empate, no se alejaba nadie en la tabla de posiciones. Varios equipos estaban separados por pocos puntos: Platense, Independiente, Belgrano, Boca, River, Huracán...

Sin la presencia de algunos titulares, que fueron cedidos a la Selección Argentina, el Rojo enfrentaba a San Lorenzo en otro partidazo en la Visera. Logró igualarlo dos veces pero cayó sobre la hora en la que sería la única derrota en el torneo. Con el triunfo a Deportivo Español en la fecha 11, Independiente trepó a la punta y sucedió algo insólito, cuando el torneo tenía cinco punteros y 11 equipos arriba separados por apenas dos puntos.

Hasta ese momento un torneo de locos, con la mayoría de los equipos prendidos arriba

El siguiente partido era clave, el Rojo recibía a Platense que era uno de los punteros y mejores equipos del torneo. Empezó perdiendo y lo dio vuelta en los últimos 15 minutos, siendo un triunfo muy festejado para seguir arriba.

Después del empate en Corrientes, con un Independiente puntero junto a Huracán, hubo un parate por el Mundial de Estados Unidos al que fueron citados Luis Islas y Perico Pérez.

Al mes siguiente, retornó con dos empates que le hicieron perder la punta y quedar un punto debajo del Globo. Pero en el tramo final vendría el mejor fútbol del Rojo. Gran goleada de local 4 a 0 a Banfield, con el Palomo de figura. Seguiría un empate en La Bombonera con un gol de Gustavo López.


En la anteúltima fecha había que ganar en El Bosque para llegar a tiro en la última, porque Huracán no cedía puntos. Comenzó ganando Gimnasia con un gol de Guillermo B. Schelotto pero Independiente reaccionaría con todo,
enseguida con un golazo de Ríos con una volea de afuera del área, seguido de un penal por una atajada de un jugador local que se fue expulsado. Luego el equipo fue un vendaval y terminó goleando 5 a 1 en una cancha complicada, siendo el último gol el broche de una exhibición de fútbol.



Una desbordada Visera por la ilusión de un nuevo campeonato

En la última fecha se dio la particularidad que jugaban el puntero y su escolta por el título. Una especie de final inédita por casualidad del fixture. Independiente en su cancha, con un punto menos, tenía que ganar sí o sí para ser campeón, en cambio al Huracán de Cúper le alcanzaba un empate para llevarse el Clausura.

El Orgullo Nacional salió con Islas; Craviotto, Rotchen, Serrizuela, Ríos; Cagna, Pérez, Garnero; López, Usuriaga y Rambert.

Decidido a llevarse puesto a su rival, se hizo dueño del partido. Abrió el marcador con una gran jugada colectiva, que Rambert (goleador del equipo) solo tuvo que empujar abajo del arco luego de una buena asistencia de Gustavito.


Aumentó Dany Garnero con un magnífico tiro libre.

El gran tiro libre del Dani para poner el dos a cero

Antes de la media hora de juego ya ganaba 2 a 0 y no era goleada de milagro. Jugó de una manera que no dejaba la menor duda de quién era el mejor del campeonato. Empezando el segundo tiempo, un gol de Couceiro en contra terminó de liquidar la historia. Más de 50.000 hinchas festejaban en la Caldera del Diablo. Sobre el final de un partido perfecto, el Tigre Gareca sellaría el 4 a 0 definitivo mientras de las tribunas caía el histórico "Si si señores, yo soy del Rojo. Si si señores, de corazón, porque este año, de Avellaneda, de Avellaneda, salió el
nuevo campeón".

Los festejos del merecido campeón

Si bien sumó más empates que victorias, el campeón fue el equipo más goleador y el menos goleado del torneo. Apenas cayó una vez y sobre la hora por ir a buscar el resultado. Además se consagró venciendo al puntero y con una paliza histórica. Un campeón de lujo.

LA CAMPAÑA DEL CAMPEÓN

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Enterrado
Mercado

Enterrado

16/01/2025 13:01:00

El defensor fue cedido a Chacarita hasta diciembre de 2025 leer mas

La peor venta de la historia >
Encuesta

La peor venta de la historia

16/01/2025 12:01:00

La encuesta que desató la indignación del hincha sobre la venta de Atencio leer mas

Mercado

"Estamos cerca de cerrarlo"

15/01/2025 23:01:00

Análisis

Así juega Angulo

15/01/2025 22:01:00

Dorsal

Ataque 77

15/01/2025 19:01:00

Oficial. La Pantera Roja

15/01/2025 19:01:00

El Rojo busca al octavo
Mercado

Mercado. El Rojo busca al octavo

15/01/2025 16:01:00

"Me trataron muy bien..."
Declaraciones

Declaraciones. "Me trataron muy bien..."

15/01/2025 14:01:00